Cumplimiento Normativo

DustOff es la solución de supresión de polvo que cumple con las normativas ambientales, sanitarias y de seguridad más exigentes.

En industrias altamente reguladas como la minería, construcción, energía, agricultura y transporte, es fundamental implementar tecnologías que no solo controlen el polvo, sino que lo hagan dentro de un marco normativo riguroso y demostrable.

DustOff es un supresor de polvo biodegradable, no tóxico y de alta eficiencia que se alinea con las principales normativas nacionales (Chile), estándares internacionales, y compromisos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

🇨🇱 Normativas chilenas

En Chile, diversas regulaciones sectoriales y ambientales exigen el control efectivo del material particulado en suspensión (MP), especialmente en industrias como minería, construcción, agroindustria, forestal y proyectos públicos.

DustOff cumple con las principales disposiciones nacionales en cuanto a emisiones, salud ocupacional, manejo ambiental, y condiciones sanitarias en faenas, por lo que su uso puede ser fácilmente incorporado como medida de mitigación, cumplimiento o mejora continua en proyectos nuevos o existentes.

Conoce las leyes y normativas que DustOff ayuda a cumplir en Chile:

  • DS 594/1999 (Min. Salud)

    Regula condiciones sanitarias en el trabajo. Establece límites de exposición a polvo (8 mg/m³ total y 2,4 mg/m³ respirable).

  • DS 12/2022 (Min. Medio Ambiente

    Norma de calidad del aire para MP10. Establece límites estrictos diarios y anuales. Obliga a empresas a controlar emisiones difusas de polvo.

  • Ley 16.744 / DS 109

    Declara la silicosis como enfermedad profesional. Exige controlar el polvo en minería, construcción y agro para proteger a trabajadores.

  • Ley 19.300 / DS 40

    Ley ambiental base en Chile. Exige evaluar impacto por polvo en proyectos del SEIA y aplicar medidas de mitigación.

  • DS 132/2002 (Minería)

    Reglamenta seguridad minera. Exige riego, encapsulado y monitoreo para controlar polvo en faenas.

  • OGUC – Art. 4.1.7 (Construcción)

    Obliga a controlar polvo en obras con riego, mallas, accesos estabilizados y medidas limpias.

1 de 6

Solución de polvo eficaz con DustOff

DustOff aglomera y estabiliza el polvo formando una película superficial que se refuerza con aplicaciones posteriores, evitando su re‑suspensión por tránsito y viento.

Su preparación es sencilla y se aplica con equipos comunes en terreno, se seca rápido, lo que permite retomar operaciones en minutos.

🌐 Normativas Internacionales

En un mundo donde las empresas operan cada vez más bajo la lupa de organismos internacionales, reguladores y certificadoras, es clave que las soluciones técnicas estén alineadas con estándares globales de seguridad, sustentabilidad y gestión ambiental.

DustOff ha sido diseñado considerando buenas prácticas internacionales, lo que permite su aplicación segura en contextos altamente regulados y exigentes.

Conoce las normativas internacionales que DustOff ayuda a cumplir:

  • OMS

    Recomienda mantener las concentraciones de polvo lo más bajas posible (principio ALARA). Sugiere ventilación, humectación y encapsulado como principales métodos.

  • OIT

    Límite recomendado para sílice: 0,1 mg/m³. Promueve vigilancia médica y control de polvo en industrias de riesgo (minería, construcción).

  • OSHA (EE.UU.)

    Límite de sílice: 0,05 mg/m³. Exige medidas de ingeniería, protección respiratoria y monitoreo en lugares de trabajo con polvo.

  • ISO 14001 / ISO 45001

    Obliga a identificar aspectos ambientales significativos (como el polvo) y establecer controles en la operación. Requiere evaluación y mitigación del riesgo ocupacional por MP.

  • ISO 23875 / ISO 7708

    Normas técnicas para el control del polvo respirable en cabinas mineras y definiciones estandarizadas de fracciones de polvo (inhalable, torácico, respirable).

  • EU-OSHA / Unión Europea

    Límite obligatorio de sílice respirable: 0,1 mg/m³. Polvo de madera: 2 mg/m³. Exige reducción al mínimo posible y vigilancia ocupacional.

1 de 6

DustOff y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

DustOff no solo cumple con la normativa nacional e internacional, también aporta directamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por la ONU. Su uso en faenas industriales, agrícolas, viales o municipales reduce impactos negativos, protege recursos naturales y mejora la calidad de vida de las personas expuestas al polvo en suspensión.

Te mostramos cómo DustOff se alinea con los ODS más relevantes:

  • ODS 3: Salud y Bienestar

    Reduce enfermedades respiratorias y exposición a partículas contaminantes en trabajadores, comunidades y zonas escolares.

  • ODS 6: Agua limpia y saneamiento

    Disminuye el uso de agua para riego en un 60–80%, promoviendo la gestión eficiente de recursos hídricos en zonas críticas..

  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

    Apoya operaciones más limpias, seguras y tecnológicamente responsables en faenas mineras, cementeras, energéticas y viales.

  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

    Mejora la calidad del aire en zonas urbanas y rurales, especialmente en barrios con calles de tierra o ferias sin pavimentar.

  • ODS 13: Acción por el Clima

    Reduce emisiones indirectas por menor uso de agua, combustibles, y maquinaria de riego. Contribuye a estrategias de carbono neutralidad.

  • ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres

    Evita erosión de suelos, disminuye la contaminación por polvo y protege hábitats cercanos a las operaciones industriales o forestales.

1 de 6

Un producto alineado con tu estrategia ESG y de impacto positivo

DustOff no solo controla eficazmente el polvo, sino que se convierte en una herramienta tangible para que empresas públicas y privadas avancen en sus compromisos ambientales y sociales.

Su implementación aporta directamente a los ODS al reducir el impacto ambiental de las operaciones, proteger la salud de trabajadores y comunidades, y optimizar el uso de recursos clave como el agua.

Elegir DustOff es elegir una solución que cuida a las personas, al entorno y al futuro.